Hermética

Esta es la lista más popular de estafas en Costa Rica:

  1. Sitio web falso
  2. Falso funcionario
  3. Estafa al comprar en línea


1. Sitios web falsos:

¿Qué afecta?

Sus datos personales, cuentas bancarias y su dinero. También puede comprometer la seguridad de su identidad.

¿Cómo ocurre?

  1. Los delincuentes crean una página parecida a la de un banco (típicamente): 'BancoT.com' parecida a la original: 'BancoTC.com'
  2. El usuario abre la página web por error al escribir o hacer clic en un anuncio de redes sociales o Google.
  3. El usuario inicia sesión con sus usuario y contraseña reales.
  4. Los delincuentes capturan esa información
  5. Los delincuentes la usan para ingresar a su cuenta de banco real y hacer transferencias bancarias.

¿Qué se puede hacer para prevenirla?

¿Y si encontré una?

Denuncie una estafa por nuestro canal de WhatsApp


2. Falso funcionario

¿Qué afecta?

Sus datos personales, cuentas bancarias y su dinero. También puede comprometer la seguridad de su identidad.

¿Cómo ocurre?

Personas se hacen pasar por funcionarios de bancos, municipalidades, INS, OIJ u otras instituciones. Usan llamadas, WhatsApp o correos electrónicos diciendo que hay problemas con tu cuenta, pagos pendientes, multas, o que necesitas confirmar datos. El objetivo es que entregues claves, tokens, o realices transferencias.

¿Qué se puede hacer para prevenirla?

¿Y si encontré una?

Denuncie una estafa por nuestro canal de WhatsApp

3. Estafa al comprar en línea

¿Qué afecta?

Su dinero, los productos que intenta comprar y su información personal (si compartió datos bancarios en sitios falsos).

¿Cómo ocurre?

Le ofrecen productos con descuentos muy atractivos o marcas reconocidas a precios bajos. Los estafadores usan:

¿Qué se puede hacer para prevenirla?

¿Qué puede hacer por los demás?

Denuncie una estafa por nuestro canal de WhatsApp