Estafa con 'Impuestos de Bienes Inmuebles'
¿Cómo saben de mis datos?
Los datos de quién es dueño de una propiedad son públicos. La manera más simple es accediendo a Registro de la Propiedad, y buscando cualquier número de cédula.
¿Cómo funciona la estafa?
- Recibe una llamada por parte de un supuesto funcionario de la Municipalidad.
- Supuestamente es necesario actualizar el valor de su propiedad,
- Le envían un correo a su dirección personal.
- Le solicitan ingresar a un sitio web falso
- Ingrese información falsa y comparta sus claves bancarias.
¿Cómo identificarla?
La municipalidad usualmente no llama a cada dueño de las propiedades debido a que sería imposible darle seguimiento a los cientos o miles de dueños de propiedades. Los correos vienen de direcciones falsas y la dirección web también es falsa.
Las municipalidades pueden enviar notificaciones generales (sin indicar personas específicas) para que se acerquen a declarar.
¿Cómo evitarla?
- No conteste llamadas de personas desconocidas.
- Evite utilizar sitios web de esta manera
- Evite facilitar datos de sus claves bancarias.
¿Por qué funciona?
Juega con el sentido de responsabilidad de las personas. Además, colocan en una situación donde 'uno debe algo'. Además, usualmente juegan con que las municipalidades ofrecen horarios extendidos para declarar sus impuestos.